San Isidro en Madrid: chulos, chulapas y chulapos
El 15 de mayo en Madrid celebramos San Isidro, una fiesta popular. Seguro que en tu país también hay fiestas populares con nombres de santos. Hoy, además de aprender en qué consiste esta tradición, vamos a aprender un poco de vocabulario relacionado con esta celebración.
¿Sabes qué significa la palabra chulo?
Normalmente, utilizamos esta palabra de forma coloquial para decir que algo es bonito o lindo.
Ej: ¡¡Qué chulo tu vestido nuevo!! ¡¡Qué chulas tus gafas de sol!!
También utilizamos esta palabra para referirnos a una persona que habla, camina y actúa de forma presumida.
Ej: Pablo es un chico muy chulo, siempre quiere llamar la atención.
Además, hace años se utilizaba esta palabra para hablar de los habitantes de algunos barrios de Madrid como Malasaña.
¿Por qué es importante esta palabra en la fiesta de San Isidro?
Porque el traje típico de esta fiesta es el de chulapo y el de chulapa y estas palabras vienen de la palabra chulo/a, los habitantes de algunas zonas de Madrid. Así que en San Isidro mucha gente se disfraza con este traje.
¿Qué se hace este día en Madrid?
La mayoría de la gente va a pasar el día a la pradera de San Isidro, donde está la iglesia (también decimos ermita) de este santo.
Se comen dulces típicos como los barquillos y las rosquillas.
Se baila un baile tradicional, aunque no es de origen español, sino de la República Checa. Este baile se llama chotis.
Antiguamente, el chotis se tocaba con un instrumento llamado organillo.
Esta fiesta se celebra durante unos días, mañana es el primer día. Para abrir la celebración una persona dice un breve discurso, llamado pregón, en el ayuntamiento de la Villa de Madrid (el antiguo ayuntamiento). Después del pregón hay un pasacalle, muñecos gigantes que danzan, bailan y caminan rodeados de gente.
Si estás en Madrid, no puedes perderte esta fiesta tradicional. Así que te dejo aquí el programa con las actividades y conciertos de los próximos días.
Resumen de vocabulario sobre esta tradición:
Chulo/a
Chulapo/a
Barquillo
Rosquilla
Chotis
Organillo
Pregón
Pasacalle
Si quieres aprender más vocabulario castizo (del Madrid antiguo) aquí tienes un enlace con palabras como: jeta, napia o pinreles.
Gracias por leer y contribuir.
Un abrazo.
Eli.